El próximo lunes 23 de enero a las 9,00 h. en el Juzgado de lo Social N� 15 de Madrid, 78 personas, trabajadores y familiares de otros ya fallecidos se enfrentan en una demanda contra la empresa multinacional a la que acusan de no tomar las medidas necesarias para proteger la salud.
Los afectados ofrecieron sus servicios en las fábricas situadas en Getafe y Ciempozuelos en las que estuvieron expuestos al polvo el amianto durante años, lo que les ha ocasionado graves problemas de salud e incluso la muerte. En concreto son 40 trabajadores los representados en esta demanda, de los cuales 17 han fallecido en los últimos tres años y el resto tienen afecciones de distinta consideración que les limitan su capacidad de realizar una vida normal.
La Empresa Uralita durante más de treinta años creo su imperio fabicando para su venta diversos elementos de construcción que contenían amianto. El amianto es un mineral con cualidades muy apreciadas como su resistencia al fuego y su bajo coste de extracción; esto hizo que durante décadas se utilizara de forma masiva en casi todos los sectores y procesos productivos, lo podemos encontrar en el sector del ferrocarril, construcción, en los vehículos, en barcos y aviones, textiles, edificios, tuberías, calderas, sistemas de calefacción, etc. Se estima que el amianto está presente en más de 3.000 aplicaciones de la industria moderna: siderometalúrgica, eléctrica, química, automovilística, naval, aeronáutica, textil y en la construcción.
Ahora este grupo de trabajadores y familiares reclaman que se reconozca que la empresa Uralita conocía los efectos devastadores que sobre la salud provoca el amianto y que no dispuso de las medidas suficientes para preservar su salud. La suma de las indemnizaciones solicitadas asciende a 4.900.000 €, siendo la indemnización máxima 320.409 €.
Esta demanda se une a la presentada en 2007, cuyo juicio fue celebrado en septiembre de 2009 y que le supuso a URALITA el pago de cerca de 3 millones de euros.